domingo, 12 de junio de 2011

Airsoft


El airsoft es un juego y deporte de estrategia basado en la simulación militar. Se trata de un juego de guerra similar al paintball.
Esta actividad se basa en la simulación de combates usando réplicas de armas de fuego (las cuales disparan pequeñas bolas de pvc o biodegradables 6 u 8 mm) en escenarios de juego similares a los de una guerra real, con equipamiento similar al militar. Aunque no existe una vestimenta concreta, cada equipo se equipa según el tipo de juego al que se dedique.
Los participantes de airsoft organizan sus reuniones en campos de batalla dedicadas al airsoft que suelen estar acondicionados con elementos como muros, búnkers, trincheras, edificios, torres y otras edificaciones similares para ofrecer un realismo que se asemeje a los entornos de guerra reales.
Historia
El Airsoft fue inventado en Japón a causa de una prohibición que data desde finales de la Segunda Guerra Mundial, según la cual la posesión y uso de armas de fuego reales es ilegal. Empezaron a aparecer copias exactas de las reales. Estas replicas obtuvieron una gran acogida, para quienes querían disparar y coleccionar armas y no querían quebrantar la ley.
Es por eso que una de las prioridades del Airsoft es poder copiar las armas del mundo real. A pesar de concepciones equívocas, el airsoft fue practicado por primera vez a finales de los 70 y principio de los 80
Juego
Existen numerosos tipos de partidas de airsoft pero casi todas las escaramuzas se pueden clasificar en alguno de los dos siguientes grupos.
MilSim o Simulación Militar
Los jugadores intentan utilizar las tácticas y el estilo de las unidades militares, y el juego es habitualmente estratégico, como Defender la Base, Atacar la Base, Búsqueda y Destrucción o similar.
TacSim o Simulación Táctica
TacSim es la simulación de situaciones tácticas similares a los SWAT.
Guerrilla y anti guerrilla
Los jugadores se reparten los papeles de guerrilla y anti guerrilla, los jugadores guerrilleros se apostan camuflados por zonas silvestres empleando tácticas de emboscadas y otras. Mientas los anti guerrilla tienen como objetivo la búsqueda y eliminación de la guerrilla.
Táctica, honor y clases
Hay muchas tácticas que se suelen utilizar en las partidas, variando según el tipo. En ocasiones se usan emboscadas, es decir, se sorprende al enemigo y rápidamente se empieza a disparar. En otros casos se prefiere posicionar francotiradores, tiradores designados y ametralladores para defender una posición ventajosa para el equipo. También es útil posicionar jugadores equipados con binoculares o algún instrumento óptico con aumento en posiciones elevadas para vigilar el campo y mantener informado al resto del equipo evitando emboscadas y ayudando a planificar otras acciones.
Una de las bases del juego es la confianza y honradez del jugador, ya que no hay manera de comprobar si alguien ha recibido un impacto. El jugador que lo recibe ha de gritar alguna palabra acordada (por ejemplo: Eliminado,Muerto) dando a conocer a los demás que ha sido eliminado, retirándose a continuación del terreno de juego levantando la mano o dando alguna seña de que ya no juega, tambien se puede utilizar un paño blanco para señalar a distancias largas que ese jugador quedo fuera del juego. Los jugadores peor vistos en esta comunidad son los "inmortales", por razones evidentes.
dependiendo de la táctica utilizada en cada partida se saca más o menos provecho de cada clase
-Médico: depende del tipo de partida, se designan uno o más sanitarios y estos se adhieren a los grupos de asalto. Su cometido es "revivir" o "reanimar" a un compañero de equipo eliminado, mediante la colocación de una venda, brida, etc... dependiendo del sistema acordado. Suelen portar el mismo tipo de réplicas que la clase de asalto.

-Tirador Selecto: estos jugadores se sirven de réplicas de fusiles de asalto o rifles semiautomáticos (como por ejemplo el SVD Dragunov, el Heckler & Koch G3SG1 o el M14 ), y generalmente los equipan con miras teléscopicas u ópticas con algún aumento. Suelen dar apoyo en distancias medias-largas a los equipos de asalto que lo requieran, con gran precisión.

-Apoyo: suelen portar réplicas de ametralladoras ligeras ( como por ejemplo la FN M249 ) y trabajan en estrecho con los grupos de asalto, para dar apoyo y "mantener a raya" al equipo contrario a medias-largas distancias, utilizando grandes ráfagas de bolas gracias a la gran capacidad de los cargadores de estas réplicas. El cometido de esta clase es parecida a la de los tiradores selectos, pero la diferencia es que los tiradores se sirven más de la precisión y disparos certeros y la de apoyo las ráfagas prolongadas, que obligan al equipo contrario a cubrirse.

-Francotirador:Son unidades independientes: normalmente no reciben órdenes. Llevan francotiradores, comúnmente por sistema de cerrojo y gran potencia, y pistolas para corta distancia. Van muy bien camuflados, utilizando trajes miméticos o "ghillies" y se suelen encontrar en lugares altos escondidos.

-Capitán: Suelen ser los más veteranos del grupo, llevan fusiles de asalto precisos o con mucha cadencia de disparo. Dirigen el grupo desde el equipo de asalto y son quienes acuerdan la estrategia de asalto o de defensa.

-Guerillero o Rastreador: Se les conoce más popularmente con el nombre de "seta" por su estrategia de avance. Suelen ir igual de camuflados que los francotiradores, pero estos tienen la funcion de delatar las posiciones enemigas y hacer emboscadas. Normalmente van equipados con armas ligeras, como subfusiles o pistolas debido a su pequeño tamaño y a su gran movilidad.